
¿Cómo protegerse del aumento de robos en trasteros y garajes?
02 de marzo de 2017 Alarmas para casaLos trasteros y garajes son unas propiedades a las que apenas prestamos atención pese a guardar en ellas muchos de nuestros objetos de gran tamaño con precio elevado. Pero ante la oleada de asaltos de este tipo, en Tecnicom creemos que es hora de ponerse manos a la obra y mejorar la seguridad de estos habitáculos y contarte cómo protegerte de los robos en trasteros y garajes.
Para empezar, es muy fácil forzar este tipo de puertas, ya que suele emplearse cerraduras demasiado básicas en nuestros trasteros. Además, los ladrones aprovechan la ventaja que les da el hecho de que estén separados de una vivienda, ya que así pueden trabajar sin ser vistos. Muchas veces, incluso, los propietarios no se dan cuenta del saqueo hasta pasados unos días por lo que la denuncia se interpone demasiado tarde. Y, por si fuera poco, las víctimas tienen tendencia a cometer un gran error: cambiar la cerradura antes de llamar a la policía. De esta forma, los agentes al llegar se encuentran una escena manipulada en la que ni siquiera se pueden tomar huellas.
Normalmente se trata de bandas organizadas que efectúan a gran escala robos en trasteros y garajes de una misma zona, con una forma de proceder inteligente y bien preparada después de observar tanto al edificio como a sus vecinos para identificar a las víctimas potenciales. Por lo tanto, ¿cómo nos protegemos?
La forma más fácil y rápida de aumentar la seguridad en estos casos es, simplemente, cambiar la cerradura por una de seguridad de doble anclaje que vaya al techo y al suelo. Si quiere ir aún más lejos con la protección de tu trastero, además puedes apostar por una nueva puerta de seguridad, ya sea blindada o al menos reforzada.
Pero, sobre todo, ya que los ladrones detectan a sus víctimas observándo sus hábitos, conviene ser discreto y evitar que los objetos valiosos estén a la vista en los traslados al trastero o garaje. Mención aparte merecen las bicicletas, muy codiciadas por estos cacos, ya que son fáciles de vender en portales de segunda mano. Conviene anclarlas a la pared o al suelo con cadenas «pitón» o candados, aunque esto mismo puede aplicarse a otros objetos grandes para intentar salvarlos de un saqueo, mientras que los pequeños se pueden guardar en armarios con cerradura o taquillas para restarles más tiempo a los asaltantes.
Si decidieras instalar medidas de seguridad extra, conviene situarlas siempre en el interior del trastero, ya que de ser visibles, indicaría a estas organizaciones claramente que en el interior hay algo valioso. En grandes edificios, sin embargo, la mejor opción es aplicar una solución de seguridad para todos los vecinos en los accesos comunes y evitar así los robos en trasteros y garajes.
Si quieres proteger tu hogar y tu familia y necesitas información, contacta con Tecnicom y te asesoraremos de forma personalizada.

Características básicas que debe tener tu sistema de seguridad
27 de enero de 2017 Alarmas para casaLos ladrones nunca descansan, por eso precisamente tampoco debería hacerlo tu protección. La seguridad del hogar debe ser una prioridad, puesto que una vivienda segura significa que no solo tus posesiones materiales están a salvo sino tu familia. Gracias a mi experiencia en el sector de las alarmas, sé a ciencia cierta que tras un robo en casa, nadie descansa igual. Por eso, no solo basta con tener alarma, sino que esta debe tener una serie de requisitos para que nuestra vivienda sea impenetrable.
Con este artículo, desde Tecnicom queremos que conozcan cuál es el verdadero sistema de seguridad eficaz que aleje a los amigos de lo ajeno. Y es que a pesar de que siempre sobre la base de nuestras necesidades hay que elegir el equipo que mejor se adapte, siempre hay una serie de particularidades que este debe poseer para que sea efectivo.
En la actualidad, una alarma para hogar debe tener una serie de características técnicas específicas que no todas las empresas cumplen. En un afán de ganar clientes, algunos negocios de seguridad han rebajado el precio de sus alarmas, pero también la calidad de estas.
Por eso, a continuación te contamos las especificaciones más importantes de que tener un sistema de seguridad.
Sistema Anti-Inhibición
Contar con una alarma que no se anule es básico. Hoy es en día es muy fácil encontrar el mercado online inhibidores que dejan totalmente fuera de servicio una alarma.
Sistema Anti-Intrusión
Si un ladrón entra en nuestro hogar, inmediatamente será detectado por los sensores de movimiento que podrán en alerta el sistema de seguridad. Esta característica es la mínima que debe poseer. A ella se pueden sumar detectores perimetrales o alarma de vídeo en directo.
Sistema Anti-Sabotaje
La alarma siempre debe tener más de una vía de comunicación, ya que en casa de anularse alguna siempre debe quedar una en alerta. En el caso de las alarmas cableadas están cuentan con la conexión por cable y la inalámbrica.
Desde Tecnicom no solo protegemos hogares, sino familias. Por eso, elijas la opción que elijas lo más importante es conocer nuestras necesidades y saber si el sistema que estamos instalando las cumple verdaderamente. Por eso, te asesoramos personalmente y ofrecemos una protección eficaz y de garantía.

Robo con el método ganzuado: qué es y cómo evitarlo
25 de enero de 2017 Alarmas para casaRecientemente he leído que la Policía Nacional ha detenido a 61 personas, pertenecientes a una mafia georgiana, acusadas de centenares de robos de viviendas en diferentes ciudades de España. Aunque, más que la alarmante cifra de delincuentes, lo que más me preocupa era su manera de actuar y la escasa protección de las casas.